|
Round 1...Ready? |
Saludos, lectores. Una vez más, es momento de otra reseña dedicada a una consola, en este caso, una portátil. Cómoda, accesible y poderosa, hoy es el turno de tratar la Neo Geo Pocket (y su sucesora, la Neo Geo Pocket Color).
|
Todas las variantes de chapa-pintura de la primer Neo Geo Pocket. |
Fines de 1998, mientras Nintendo y Sega eran abatidos por un nuevo y terrible rival en las consolas hogareñas bajo el nombre de Sony, la gran N se mantenía invicta en el mercado portátil, habiéndose deshecho de la Game Gear y con la Wonderswan muy por detrás suyo, la Game Boy seguía imparable. Aún así, otra empresa se mostró a darle batalla en el terreno a Nintendo, SNK, que ya venía de grandes éxitos tanto en el arcade como en sus exuberantes (y caros) ports hogareños, tomó confianza para sacar su propia consola portátil, y así nació la Neo Geo Pocket.
|
The King of Fighters R-1 y Samurai Showdown Pocket fueron algunos
de los primeros títulos lanzados para la consola. |
Con una pantalla de 256x256 (mayor definición que la Game Boy y Game Boy Color), un CPU Z80 (el mismo de la Master System), bajo consumo de baterías (dos AAA) y distribución tanto en Japón como en Norteamérica y Europa, la primer portátil de la empresa del tekinofaiter tenía las de ganar…hasta que Nintendo sacó la Game Boy Color tan solo meses después, dejando a la consola con pocos juegos en su catálogo antes de ser descontinuada en favor de su inmediata sucesora, la Neo Geo Pocket Color, tan solo un año después. Afortunadamente, tanto los juegos de la entonces nueva consola portátil a color de SNK como los de su desafortunada predecesora eran compatibles con ambas consolas (con el pequeño detalle de que los juegos de NGPC metidos en una NGP común serían solo monocromáticos), cosa que la Game Boy o la Wonderswan comunes no podían hacer con los juegos de sus sucesoras a color.
|
Escenario donde fue presentada la consola en la E3 de 1999. |
|
Raund do...redi? Fai! |
Con la Neo Geo Pocket Color, la consola empieza a despegar realmente. Si bien la paleta de colores permitía solo 3 a la vez para los sprites animados (aunque una más detallada para los fondos) y las baterías ahora serían AA, la calidad de la consola con su mejor definición y paleta de colores (4096 colores para elegir) lo valía, y las partidas se guardaban en baterías internas de los cartuchos de los juegos (como con sus competidoras).
|
Publicidad de la consola en revistas de Estados Unidos. |
|
Los seis motivos de colores iniciales de la Neo Geo Pocket Color. |
Hablando de los juegos, buena parte del catálogo de la Neo Geo Pocket Color fueron conversiones de éxitos de Arcade de SNK y/o spin-off de estos, tales como Fatal Fury, The King of Fighters, Samurai Showdown y Metal Slug pero con los personajes en estilo super-deformed/chibi como para no tener que entrar tanto en detalle dadas las capacidades gráficas limitadas de la consola tratandose de una portátil. Si bien varios ports eran casi fieles al arcade (teniendo muy buena recepción de la crítica profesional y el público), otros spin-offs exclusivos de la consola demostraron tener lo suyo, como SNK Gals’ Fighters con su hilarante argumento, o el Metal Slug 2nd Mission con historia y niveles nunca antes vistos en otros juegos de la saga. Pero no todos eran juegos de SNK, muchas empresas third-party aportaron su granito de arena a la consola, Capcom adaptó los juegos de Arcade de Mega Man (The Power Battles y The Power Fighters) a un solo compilado, Rockman Battle & Fighters, extrañamente exclusivo de Japón, además de varios spin-offs de SNK vs. Capcom; Sega, en pos de no dar el brazo a torcer a la Game Boy a pesar de no tener portátil propia ya en ese entonces, desarrolló una versión de Puyo Puyo y el Sonic Pocket Adventure para la misma (cuya reseña pueden leer aquí) que contó incluso con una edición especial limitada de la consola que venía con el juego exclusiva de Norteamérica. Otras third parties menores que incursionaron en la consola con buenos resultados fueron Taito (Puzzle Bobble), Sacnoth (Dive Alert y Faselei), Yumekobo (Biomotor Unitron), Namco (Pac-Man), Riversoft y Atlus (Ogre Battle Gaiden).
|
Fatal Fury: First Contact. |
|
The King Of Fighters R-2. |
|
Biomotor Unitron. |
|
Edición especial de la Neo Geo Pocket Color con el Sonic Pocket Adventure incluido. |
¿Y qué sería una consola cuyo catálogo era 1/3 de juegos de pelea sin formas de jugar con otras personas? Por eso la NGPC además contaba con un cable-link para jugar con amigos igual que su competencia. Otra característica curiosa de su comercialización era que, en tiendas Norteamericanas, habían cartuchos demo de varios juegos del catálogo para ser probados gratuitamente antes de comprar los juegos full, similar al método actual que se usa para comercializar juegos indie en Steam y otras plataformas de juegos descargables. Los juegos se vendían en cajas de cartón, aunque las ediciones especiales que sacaron más adelante fueron comercializadas en cajas de plástico.
|
El Link Cable para las Neo Geo Pocket. |
|
La Neo Geo Pocket Radio Unit con capacidad de conectar hasta 8 jugadores. |
Al igual que la Wonderswan Color, la NGPC tuvo una última versión mejorada, la Neo Geo Pocket Color Slim, con mejoras en la nitidez de imagen y sonido, así como (haciendo honor a su nombre) un peso menor, sacada a la venta en varios colores de carcaza a fines del 99.
|
Versiones pirateadas de la consola, aparentemente
distribuidas en España. |
Por desgracia, el poco reconocimiento de muchas de las third-parties y el solo apoyo de SNK en el otro mayor porcentaje del catálogo de la consola (en una situación económica nada favorable para la empresa que poco después cerraría para reabrir años más tarde) llevó al cese de ventas en occidente en el año 2000, frustrando el lanzamiento de varias joyitas underground en occidente (que hasta las portadas en inglés tenían listas) y, finalmente, abandonando la fabricación de la consola definitivamente en 2001.
|
Las Pocket Color Arcade distribuidas en blisters. |
Casualmente, Azure, empresa de máquinas de pachinko (tragamonedas ponjas) con las que SNK tenía acuerdos, se hizo de varias NGPC con copias de juegos que no habían sido comercializadas en América, y los vendió a una tercera empresa que las comercializó oficialmente en blisters bajo el nombre de Pocket Color Arcade con 6 cartuchos incluidos cada una así como algunos expansión packs sin consola pero con 4 cartuchos cada uno, entre los cuales se encuentran las versiones norteamericanas de Faselei y The Last Blade, entre otros juegos cuyo lanzamiento individual había sido frustrado por la crisis de SNK, todo al módico precio de 80/90 dólares, lo que para una consola con 6 juegos incluidos, era una ganga. Otra curiosidad es que también se han distribuido blisters de cartuchos piratas con varios juegos en un solo cartucho, a pesar del poco éxito de la consola.
|
Algunos de los Expansion Packs entre los que se incluían
juegos de NGPC que no habían llegado a América |
|
Cartucho Bootleg de la NGPC con varios juegos dentro. |
La Neo Geo Pocket y sus sucesoras fueron víctimas de malas estrategias de mercadotecnia y decisiones empresariales que llevaron a su empresa a la bancarrota (y aunque SNK revivió, nunca más desarrolló consolas), pero con un catálogo generoso de más de 130 juegos, no es duda que es una consola con muchas joyitas que ofrecer y que estaré reseñando en un futuro, así que mientras esperan, pueden probar algunos de los ejemplares mencionados en esta reseña y comentarme si hay alguno del cual les gustaría que hablara en el blog, hasta la próxima.
|
Siempre un lugar en el corazón de sus mascotas. |