|
Portada del juego. |
Esta entrada será dedicada a un juego basado en la inmortal
franquicia de Tetsuwan Atom (o Astro Boy, como se lo conoce alrededor del
mundo), creada por el legendario Osamu Tezuka. Si no conoces al menos
minimamente esta serie, es porque o no estás en el tema del anime o
probablemente no sepas mucho, pues se trata de uno de los más grandes
exponentes de la animación japonesa. Si bien Astro Boy ha tenido varias
adaptaciones a juegos que han ido desde lo bueno hasta lo mediocre, hoy nos
enfocaremos en una en especial que es, a mi opinión, la mejor que ha tenido:
Astro Boy Omega Factor.
|
Pantalla de Título. |
Los primeros años del nuevo milenio pasaban volando.
Argentina empezaba a salir del oscuro quilombo económico del 2001 que forzó a
las consolas a ser vendidas al triple de su precio, la tragedia gamer que
azotaba al país solo parecia ser sanada por los emuladores y roms cuyos links
seexpandian como cucarachas a través de Taringa, Emudesc y otros foros de
juegos hispanoablantes.
En otro lado, la nueva serie de Tetsuwan Atom (Astro Boy),
que había comenzado su emisión en 2003 en la tierra del sol naciente, llegaba a
nuestro país un año más tarde bajo la lamentable censura que forzaba la (afortunadamente
difunta) cadena dictatorial del opus-dei que todos alguna vez conocimos como
4kids. Para sacarle más lucro a la nueva serie, ese mismo año, los capos de
Treasure
compraron los derechos para adaptarla a un fichin, y el resultado no pudo ser
mejor.
Astro Boy: Tetsuwan Atom - Atom Heart no Himitsu, literalmente
traducido como Astro Boy: El Sorprendente Atom - el secreto del corazón atómico
(*toma aire de nuevo*) salió a la venta en Japón en Diciembre de 2003 para la
Game Boy Advance llegando atierras occidentales un año más tarde bajo el
afortunadamente resumido nombre de Astro Boy: Omega Factor.
|
La elegante introducción de nivel. |
La premisa básica de la historia en el juego nos pone en la
piel del joven Astro quien, recién activado, es introducido al Doctor
Ochanomizu (Dr. O'shay) y su asistente Chiyoko, ellos le cuentan cómo fue
creado y como es su cuerpo por dentro. Luego de un pequeño tutorial sobre el
gameplay, Astro tiene delante de él múltiples amenazas a la humanidad que se
van presentando conforme avanzan los capítulos en el juego desenvolviendo la
trama hacia un conflicto con un arma de destrucción masiva conocida como Death
Mask.
Si bien el juego fue lanzado para promocionar también lo que
es la serie del 2003 del pinocho robot e incluso toma elementos de la misma
(como el diseño de personajes), la historia del juego es totalmente propia y
distinta a la de esta serie, haciéndolo brillar por si mismo, y es que, aparte
de no tener censura, la historia cuenta con elementos de otras versiones de
Astro y varias otras series del universo del autor Osamu Tezuka, así a lo largo
de la historia nos encontramos con varios personajes célebres creador por el
dios del manga como lo pueden ser Jetter Mars (Jet Marte), Ambassador Magma
(Coronel Magma), Sharaku y el doctor Blackjack, entre otros, que ayudarán (o
perjudicarán, en algunos casos) a Astro en su aventura.
|
Poderoso el chiquitín. |
Como plataformero/Beat'em up el juego tiene los comandos
propios de los pares de su género: caminar, saltar y golpear. Lo distintivo de
Astro es que cuenta con ciertas habilidades que son marca registrada del
personaje por excelencia, estas son: un disparo laser, un cañón de rayos enorme
y dos metralletas que salen de su espalda; aunque, si bien en el modo fácil son
inagotables, en los demás modos la cantidad de puntos de poder que tiene astro
para usarlas es limitada y debe obtener más venciendo enemigos. Aparte de esto
también cuenta con sus propulsores de cohetes que tienen una barra de energía
que se agota a cada segundo que Astro los usa (salvo en los escenarios shooter
donde vuela permanentemente) esto le ayuda a alcanzar lugares a los que no se
puede llegar solamente saltando.
|
Robots contra gangsters. |
Las animaciones del juego, tanto durante el juego como en
las cutscenes, fueron muy bien pulidas, son fluidas y demuestran un nivel de
expresión y vida que se puede apreciar en pocos juegos de la Game Boy Advance.
La música y los sonidos también son de lo mejor, encajan
bien en cada situación donde se las presentan, haciendo que por momentos (al
menos en mi caso) dejara las cutscenes detenidas por un momento solo para
escuchar algunas de las hermosas piezas musicales compuestas por los genios de
Treasure y Hitmaker.
Entre los elementos extras que se pueden encontrar están la
posibilidad de seleccionar niveles (una vez llegada cierta altura en el juego),
algunos aumentos en los status (ataque, defensa, etcétera) de Astro, que pueden
ser logrados hablando a algunos de los NPCs entre quienes se encuentran varios
de los invitados de Tezuka que comenté. A los personajes en general también se
les ha dedicado un espacio especial, ya que en el menú tenemos una
mini-enciclopedia de personajes donde se nos muestran las animaciones,
expresiones y datos personales biográficos de cada uno de ellos (incluyendo de
que continuidades vienen) teniendo que encontrarlos a todos para poder
completarla, esto, aparte de ayudar a la historia, le da un buen valor de rejugabilidad
a esta joyita portátil
|
Astro en la enciclopedia biográfica del juego. |
Tal vez el único punto negativo a resaltar es que al tener
que revisitar algunos niveles para completar el juego este se hace un poco
repetitivo, aunque los enemigos y obstáculos impuestos por cada misión varían,
otro factor que se resaltaría es un pequeño delay del framerate ocasional en la
versión japonesa del fichín.
Como dato curioso final, el juego fue incluido en 2010 como
uno de los títulos enlistados en el libro de "1001 videogames you should
play before you die" (literalmente, 1001 Juegos que debes jugar antes de
Morir).
En conclusión, Astro Boy Omega Factor mezcla elementos en
todas sus categorías, desde factores argumentales y géneros de juegos (idea
marca registrada de Treasure) hasta personajes de los distintos mundos de
Tezuka convirtiéndolo, probablemente, en el mejor exponente de los juegos 2D
del niño robot más querido de la historia del anime.