![]() |
Títulos épicos no necesitan mucho diseño para presentarse. |
Buenas, queridos lectores, una vez más traigo otra reseña de un juego indie desarrollado por aficionados de la retro-computación y totalmente gratuito. Cuadrado, ingenioso y sencillo, hoy tratare a The Doctor's Adventures on Scaro.
![]() |
Instrucciones. |
Creado en 2012 por Jim Gerrie en BASIC para los sistemas Tandy TRS-80 y MC-10, el juego tiene fuerte inspiración de Doctor Who en su argumento aunque también tiene ciertos parecidos coincidenciales con Another World, un aficionado a la ciencia crea una máquina que lo teletransporta a un planeta distante donde una raza de aliens, los Darlecs (no se si se entiende la referencia), planea la dominación del planeta Tierra, el pobre doc aficionado se encuentra atrapado en la base de los temibles seres y debe arreglárselas para darle poder nuevamente a su máquina, evadir a los bichos, frustrar sus planes y volver a salvo a su casa.
![]() |
La primer pantalla donde aparece el monigote jugable ya nos pone al filo del peligro, empieza con 3 enemigos en su cara con solo unos segundos para escapar antes de que reaccionen. |
El juego es del estilo de los viejos exploradores de mazmorras de Atari y las compus de la época donde el prota va por varios cuartos cuadrados evadiendo obstáculos y encontrando herramientas que lo ayudarán a seguir avanzando. En este caso, el objetivo es encontrar las llaves que activarán las puertas al contacto, detrás de las cuales están algunas las piezas del dispositivo (simbolizadas como tiles en mosaicos púrpura grandes) a ser reunidas para escapar. El doctor se mueve con las letras Y o W(arriba), H o Z(abajo), G o A(izquierda) y J o S(derecha) en el teclado, similar a la configuración WASD. Los aliens a esquivar son mortales al tacto y se mueven rápidamente hacia el personaje pero su Inteligencia Artificial tarda unos segundos en iniciarse dando tiempo suficiente a reaccionar, si estos tocan al personaje, le quitarán uno de sus 3 puntos vitales, si pasa al revés, es one-hit-K.O. y si el personaje muere, el jugador debe empezar desde cero. Afortunadamente no todo es solo huir, existen unas pocas redes especiales (simbolizadas como tiles con mosaicos anaranjados) que pueden atrapar a los aliens y deshacerse de ellos pulsando la barra espaciadora, claro, solo se dispone de una cantidad limitada, así que hay que usarlas sabiamente, cabe aclarar también que la localización de estas se randomiza con cada reinicio del juego. También existe otra herramienta mucho más efectiva pero a su vez riesgosa, las bombas (simbolizadas como cuadrados con “@” en el centro), estas se encuentran en algunos cuartos y se activan también posando al jugador al lado de ellas y pulsando la barra espaciadora hasta que abajo diga “Bomb”, con esto elimina a todos los enemigos en el perímetro del cuarto, pero el jugador debe apresurarse a salir del mismo en unos segundos o la bomba se lo llevará junto a los bizarros seres. Otra cosa para aclarar es que, al salir de cada cuarto, toda acción en el mismo se congela (salvo las bombas que, para cuando regrese, ya no estarán, al igual que los enemigos en el cuarto), osea, que los enemigos que perseguían al doc antes de que este saliera del cuarto, seguirán en la misma posición en la que estaban cuando este regrese, por lo cual, si el enemigo estaba justo en el tile de salida del cuarto justo cuando el personaje jugable se fue del cuarto, a menos que no deba volver al mismo cuarto o dicho cuarto tenga otra forma de entrar, es Game Over asegurado, por eso, tener buena memoria de cómo quedaron las cosas en cada lugar es sustancial para ganar la partida.
The Doctor’s Adventures on Scaro cuenta con solo una melodía de introducción y otra al finalizar el juego exitosamente, aparte de eso, solo algunos efectos de sonido sencillos para cumplir con los estándares de la compu para la que fue hecho, lo cual acentúa su semejanza con los juegos del palo de este género en los 80 y, a la vez, pone énfasis en el suspenso.
![]() |
Varios de los cuartos están divididos en muchas secciones. |
El juego no es precisamente largo, y con buena maña se puede terminar en media hora aproximadamente, pero justamente, el reto en este tipo de juegos consiste en terminarlo en el menor tiempo posible, cosa que se muestra al completar exitosamente la partida en este caso, y que le añade reto constantemente ya que, como mencioné con anterioridad, muchas de las cosas se reubican al resetear el juego, garantizando que vas a querer completarlo más de una vez.
![]() |
Sigan las instrucciones de abajo, el procedimiento debería verse igual a las imágenes de arriba. |
The Doctor's Adventures on Scaro es corto pero divertido, aunque a su vez es un auténtico reto de ingenio y astucia que no te cansarás de repetir hasta luego de unas cuantas partidas exitosamente terminadas. El emulador VMC10 es su amigo en este sistema (si es que no son de los viejos hermitaños que poseen una copia original funcional de la TRS-80 y un método para pasar el archivo a diskette), tipeamos el comando CLOAD en la pantalla de Basic del mismo, pulsamos enter y luego de eso, cuando la pantalla se limpie, cargamos el archivo DOCTOR.C10 desde la opción de cargar archivo de casette en el menú File del emulador, luego de que aparezca la letra de la unidad de diskette y el archivo con un OK, tipeamos RUN, enter nuevamente, y el juego debería cargar. El juego y el emulador son gratuitos de acuerdo a sus respectivos autores en los archivos readme incluidos en el rar, por lo cual, al dejar un link de los mismos, no se infringen leyes de derechos de autor de ningún tipo. Cualquier consulta, duda o inquietud es bienvenida en los comentarios. Con el link del emulador y el rom debajo, me despido hasta la próxima reseña, queridos lectores, ojalá sea de su agrado.
Emulador VCM10: http://www.zophar.net/trs80/virtual-mc-10.html
Juego: http://www.mediafire.com/download/cczcsca8w4ks6y8/Doctor.zip
No hay comentarios:
Publicar un comentario