Los beat'em up fueron furor durante las decadas de los 80 y 90, y desde el mayor exito del género conocido como Double Dragon, muchas empresas intentaron copiar la formula en sus juegos, algunas de manera más original que otras, hoy hablaremos de uno que me ha llamado la atención personalmente, Cyborg Justice.
|
Pasión por los fierros. |
Creado por la ya difunta Novotrade y publicado por Sega en
1993 para su famosa consola, la Sega Genesis, el juego proponía la idea de un
beat'em up pero esta vez con robots en un entorno de ciencia ficción.
|
¡CSM!¡Me quedo sin nafta y esta granizando! |
La historia propuesta se explica en la introducción del
juego, personificamos a un viajero del espacio cuya nave sufre un desperfecto
de fábrica y cae bruscamente en un planeta poblado por robots. El piloto sufre
daños severos en la caída (y para colmo no tiene seguro) pero los robots logran
rescatar su cerebro e intentan usarlo en un cuerpo mecánico borrando su memoria
para ponerlo a trabajar como uno de ellos. Para desgracia de los seres
mecánicos el borrado de memoria falla y el piloto, aun consciente de sí mismo,
despierta y escapa del lugar, ahora se encuentra solo en un planeta habitado
por máquinas asesinas entre las que deberá abrirse paso para escapar del aterrador
lugar...pero alguna que otra sorpresa le espera.
|
Pantalla de título |
El punto fuerte del juego es su variedad y su gameplay. Y es
que este fichín combina ambos casi a la perfección, al inicio del juego,
tenemos una pantalla de donde tenemos a nuestro personaje robot y podemos bien
dejarlo con su apariencia por defecto o customizar que clase de partes (brazos,
piernas y torso) queremos que tenga, y no solo por estética (salvo quizá el
torso) ya que cada par de brazos y de piernas tienen sus distintas habilidades,
algunas pueden transformarse en ruedas de tanque para embestir enemigos, y hay
brazos que dan múltiples golpes como el de motosierra, etc..
|
Ponele facha a tu lata andante. |
Las acciones básicas del juego son sencillas: con el pad
direccional se mueve al robot, y luego opcionalmente se puede usar A,B y C
respectivamente para dar puñetazos, patadas y saltar. Aunque mediante estas
simples acciones combinadas, se pueden hacer combos muy útiles a la mayoría de
los enemigos, desde dejarlos paralizados momentáneamente, hasta arrojarlos
contra sus secuaces. Pero si con esa brutalidad no les basta, podemos intentar
incluso arrancar las partes corporales de los enemigos para arrojárselas a
ellos infringiéndoles daño o usar dichas partes como reemplazo para las del
robot jugable curando también (en el caso del torso) la energía perdida, lo que
viene bárbaro porque algunos jefes tienen partes que son exclusivas de ellos
(no están disponibles en la custiomización del robot), aparte de que a algunos los
tenemos que vencer a desarme antes de que ellos desarmen a nuestro robot.
|
|
El juego en si solo tiene 5 niveles, su desafío no erradica
en su extensión sino su dificultad, aparte de las grandes hordas de robots.
Tenemos 3 vidas y 3 créditos en caso de perderlas. Por si fuera poco, el juego
nos obliga a avanzar una vez vencidos los enemigos de turno, caso contrario
empezaran a aparecer misiles desde las partes de atrás y adelante de la
pantalla pudiendo dañarnos, aunque se puede usar esto a nuestro favor ya que,
si esperamos por uno, al corrernos de su trayectoria y avanzar hasta que
aparezca un nuevo enemigo, puede correr la suerte de coincidir en posición y
ser impactado por el proyectil que en muchos casos puede reducirlo a escombros
de un golpe.
Cyborg Justice también cuenta con dos modos multijugador, el
primero siendo un modo cooperativo con la historia ya mencionada a la que se le
añade otro viajero (también sin seguro) que sufre nuestro mismo destino en la
misma nave. Al igual que el primer jugador, el segundo puede customizar su
cacharro automatizado con patas a gusto. Lo mismo se puede hacer en el modo
versus, cuyo nombre se explica por sí solo.
|
|
|
|
En conclusión, un reto que a más de un amante de los beat'em
up clásicos le gustará. Extrañamente no ha aparecido en ningún medio de
descarga pago de ninguna consola actual (la Consola Virtual de Nintendo, XBOX
Live o Playstation Network), consecuencia de que se desconoce si su licencia
fue comprada por alguna otra empresa. Como dato curioso, uno de los cyborgs
enemigos del juego ha hecho una aparición como extra en la más reciente
película y éxito de taquilla de Disney Pixar, Ralph el demoledor, donde hace
terapia grupal junto al protagonista y varios otros famosos (y no tan famosos)
villanos.
|
Cyborgs Not Dead! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario