Portada del juego. |
Autoescrache en pleno corte de cable. |
La historia del juego nos sitúa en finales del siglo XXI, donde el Doctor Yoshiyama consigue crear, luego de mucha investigación, una ciber-entidad capáz de sentir, pensar y ser consciente a la que bautizó como C-Life. Como todo científico antisocial, se terminó enamorando de ella y se digitalizó en el mundo virtual donde juntos combinaron su ADN (picarón) y resultó en el nacimiento de un ser mitad humano mitad C-Life al que llamaron Pulseman. La historia parecía feliz hasta que vivir mucho tiempo en el mundo de las computadoras alteró la mente del doctor Yoshiyama donde aparentemente se fusionó con un virus emergiendo en el mundo real como el doctor Waruyama (su forma combinada con el virus) y creo un grupo de reos ciber-terroristas llamado Galaxy Gang, con el cual comenzó una ola de ciber-crimen que solo Pulseman puede detener ahora.
"Todo lindo pero ¿como veo la hora en este relojito?" |
El gameplay, nuevamente, tiene los elementos básicos de un
plataformero: caminar, saltar y atacar; el arma de turno de Pulseman es el
Volteccer, una espada de trueno que sale de su mano derecha con la cual borra a
los (extravagantes pero genialmente diseñados) enemigos del mapa, pero también puede
atacar de otras formas, como dar patadas en el aire pulsando arriba y salto, o
una patada baja atacando mientras el eléctrico protagonista está agachado, lo
cual es útil contra enemigos demasiado petisos. Otra acción marca registrada
del juego es cargar el Volteccer andando y bien, lanzar un rayo junto al ataque
regular o, convertir a Pulseman en una veloz esfera/chispa que puede andar aleatoriamente
rebotando por cualquier parte y siendo inmune unos segundos que también puede
servirle para desplazarse por rieles atravesando lugares que no puede transitar
a pie. Cargar el Volteccer es tan fácil como aplastar un Goomba, Pulseman debe
correr una cierta distancia y automáticamente estará cargado sin necesidad de
mantener ningún botón apretado (para envidia de Mega Man).
Pulseman cuenta con 3 Hit Points que se reflejan en la luz de su pulsera en la
esquina superior izquierda de la pantalla siendo respectivamente azul, amarillo
y rojo, una vez que Pulseman recibe un golpe estando en rojo, pierde una vida.
Algunos items convencionales incluyen las Spark Balls que,
siendo juntadas de a 10, pueden darle una vida y recalibrar el HP a Pulseman,
el recuperador de 1HP, la vida extra, un cargador automático para tener siempre
el Volteccer preparado sin necesidad de correr, entre otros.
El apartado gráfico es lúcido, vivo, colorido y con una
sensación futurista que refleja la ambientación del juego a la perfección. Esto,
mezclado con la sublime banda sonora de la mano del groso Junichi Masuda (que
más tarde seria el responsable de la banda sonora de buena parte de los juegos
de Pokemón), como lo describió la revista IGN, "no es solo genial, ¡es
eléctrico!".
"¡Debí ir a ese curso de programación primero!" |
Pulseman es de esos juegos que son inmejorable, lo cual basta para saber por que no tuvo secuela alguna, pero vive a través de la memoria de sus creadores y de quienes han tenido la oportunidad de probarlo. Descargarlo (o incluso conseguirlo en cartucho si tenés suerte) serán de los 200 Kilobytes (y pico) mejor invertidos para pasar un rato pateando ciber-nalgas de criminales a toda velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario